• GENERALIDADES DE LA LEGÍTIMA DEFENSA: ANÁLISIS DE LOS ÚLTIMOS CASOS OCURRIDOS EN COLOMBIA
    Resumen del Considerando

    La Constitución Política de Colombia de 1991, le confiere el carácter tanto individual como social a la legítima defensa, lo que es en el fondo un reflejo de una concepción política del Estado que persigue la armonía entre los intereses particulares y los colectivos, bajo el imperio de la democracia participativa en una sociedad pluralista.


    Problema Jurídico

    El presente documento estará enfocado en presentar algunas notas sobre el ejercicio de la legítima defensa como causal de ausencia de responsabilidad penal conforme al deber de solidaridad social.


    Conclusión Jurídica

    La defensa de un tercero ante un peligro contra la vida, la integridad personal o el patrimonio económico, resulta ser un claro deber social y responsabilidad legal.


    Etiquetas:

    DESCARGA PDF